Autosabotaje
el autosabotaje y las creencias
Las creencias inconscientes que hemos ido almacenando a través del tiempo, al no ser cuestionadas son nuestra mayor fuente de autosabotaje
Las creencias inconscientes que hemos ido almacenando a través del tiempo, al no ser cuestionadas son nuestra mayor fuente de autosabotaje
Todo lo que hacemos o dejamos de hacer tiene una neuroasociación inconsciente en nosotras, esa neuroasociación le dice a nuestra mente inconsciente si aquello nos acerca al placer o nos aleja del dolor.
A todas las personas nos gusta describir lo que nos sucede, ser capaces de darle un sentido a lo que nos pasa nos hace sentirnos de cierta manera en control de las situaciones y algo que solemos usar para hacer esto son las metáforas, pero ¿eres consciente de cómo el uso inconsciente de estas puede llevarte al autosabotaje?…
¿Te habías dado cuenta de que todo el tiempo nos hacemos preguntas? Ya sea que nos vaya bien, que nos vaya mal, que consigamos lo que deseamos o que nos sintamos frustrados al no conseguirlo, la mente siempre trata de darle un sentido a lo que vivimos y ese sentido se basa profundamente en las creencias que tenemos arraigadas desde nuestra infancia
Las creencias pueden impulsarte o detenerte y por eso es tan importante reconocer aquellas que llevamos inconscientes para evitar que nos metamos el pie sin poder reconocerlo.
No se si hayas escuchado alguna vez el concepto de la niña interior herida, si ya eres una mujer adulta quizás te preguntes ¿Cómo es posible que exista una niña en mi si yo ya soy una adulta hecha y derecha? Pues no es exactamente, así como tener dentro una personita adicional a ti, dentro de ti aun viven todas esas experiencias